especies terrestres
ESPECIES TERRESTRES
En biología, se habla de animales terrestres para referirse
a aquellos animales que hacen vida preferente o enteramente sobre la tierra, es
decir, en la superficie continental del planeta, a diferencia de los animales
acuáticos, que habitan mayormente en el agua. Los animales terrestres se
encuentran física y orgánicamente adaptados a la vida lejos del agua.
En los inicios del planeta, la vida comenzó en el agua, y se
extendió a la superficie terrestre hace unos 500 millones de años
aproximadamente, cuando las primeras plantas vasculares abandonaron el agua.
Las primeras formas animales le siguieron alrededor de 70 millones de años
después, consistiendo en su mayoría en artrópodos y en vertebrados óseos.
Inicialmente los animales podían apenas transitar por tierra
de un hábitat acuático a otro durante breves períodos. Pero las oportunidades
de alimentación y territorio de la superficie continental, y la ardua
competencia dentro del agua, motivaron la adaptación al terreno seco. El
proceso de adaptación de los animales a la tierra emergida se denomina
terrestralización.
Actualmente, los animales terrestres constituyen un
porcentaje importante de la vida en la Tierra, altamente diversificada y casi
tan abundante como la vida marina. La mayor densidad de estos animales se
encuentra en bosques y selvas tropicales húmedas. Sin embargo, se ha adaptado a
prácticamente todos los climas, hábitats y regiones del globo.

No hay comentarios.: