Menu
¿Cuáles son los animales terrestres?
En biología, se habla de animales terrestres para referirse
a aquellos animales que hacen vida preferente o enteramente sobre la tierra, es
decir, en la superficie continental del planeta, a diferencia de los animales acuáticos,
que habitan mayormente en el agua. Los animales terrestres se encuentran física
y orgánicamente adaptados a la vida lejos del agua.
Ejemplos de animales terrestres
Algunos ejemplos detallados de animales terrestres son:
El león (Panthera leo). El mayor carnívoro felino del
planeta y el rey de la Sabana africana, este enorme animal de pelaje
amarillento es un depredador nato que se halla en peligro de extinción. Los
machos poseen una melena oscura característica.
La jirafa (Jirafa camelopardalis). Conocida por su llamativo
pelaje amarillo con manchas marrones geométricas, y por su largo cuello que le
permite comer las hojas más altas de los árboles, este animal africano de
cuatro patas es uno de los más exóticos conocidos por la humanidad.
Oso panda (Ailuropoda melanoleuca). Uno de los osos de
pelaje más curioso del mundo: blanco y negro, y de dieta casi exclusiva a
bambú, es quizá el más famoso animal asiático en vías de extinción. Suelen ser
lentos, dormilones y cómodos, y pesan entre 70 y 100 kilogramos.
Dragón de Komodo (Varanos komodoensis). Este enorme reptil
nativo de Indonesia puede medir más de dos metros de longitud y pesar casi 90
kilos, posee una mordedura peligrosísima, dado que posee una enorme cantidad de
bacterias en la boca.
Avestruz (Struthio camelus). Ave corredora de gran tamaño,
nativa de África y algunas regiones de Oriente Medio, que es capaz de alcanzar
los 70 kmph en una carrera. Posee pequeñas alas que no sirven para volar, y un
cuello largo y sin plumas.
Orangután (Pongo pygmaeus). Especie de primates anaranjados
de largo pelo, sumamente inteligentes y de hábitos arborícolas, se encuentran
estrechamente emparentados con los seres humanos evolutivamente. De hábitos
solitarios, poseen una dieta casi exclusiva de frutas, hojas y raíces.

No hay comentarios.: